lunes, 7 de diciembre de 2015

Los choques y la Física.


Resultado de imagen para que leyes de la fisica se cumplen en los choques de auto

Los choques automovilísticos tienen que ver mucho con la física, se relacionan mucho con la velocidad y aceleración de los automoviles. También con las dos primeras leyes del Newton. Sobre todo la falta de consciencia de las personas al estar enfrente del volante, necesitan mucho la lógica de la física.


La primera ley del Newton dice: Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él.

Se relaciona con que cuando un auto esta en movimiento, puede haber otro auto que se estrelle contra el primero y haga que cambie su dirección y se estrelle conun objeto, lo que puede causar heridas o hasta la muerte.

La segunda ley del Newton dice: El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime.

Se relaciona con que cuando el movimiento del carro acelera bruscamente puedes perder el control del automóvil con la fuerza que trae puede estrellarse con otro auto, pared o cualquier objeto en la calle.

Riesgos por la velocidad.

Viajar a más de 80 km por hora incrementa el consumo de combustible entre un 20% y un 40%. En un choque entre un carro y un peatón, si el vehículo va a 30 kilómetros por hora (km/h), hay un 15% de probabilidad de que sea fatal.
La velocidad es responsable de cerca del 40% de las muertes en accidentes de tránsito, según el Fondo de Prevención Vial.

Así mismo, dependiendo de la velocidad que lleve, las probabilidades que ocurra un accidente fatal aumentan.

Por ejemplo, en un choque entre un carro y un peatón, si el carro va a 30 kilómetros por hora (km/h), hay un 15% de probabilidad de que sea fatal. A 60km/h la probabilidad de que sea fatal aumenta a un 80%. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su Informe sobre la Situación Mundial de la Seguridad Vial de 2004, los usuarios vulnerables motociclistas, ciclistas y peatones, corren más riesgo de sufrir traumatismos ante los vehículos que circulan a gran velocidad y la probabilidad de que un peatón muera atropellado por un vehículo se incrementa exponencialmente. 

De igual forma, el estudio indica que la velocidad tiene más incidencia en la accidentalidad de la población mayor. 

De acuerdo a las estadísticas, el 65% de las personas víctimas de accidentes de tránsito, muere en zonas urbanas. 

Es fundamental tener en cuenta que el riesgo de que un choque en carretera deje víctimas fatales es 11 veces superior al mismo riesgo en zona urbana. 

Partes del cinturón.

Los cinturones de  son más que simplemente un cinturón y un enganche. Diversas partes componen este sistema diseñado para mantenerte en tu  y dentro del  en momentos cruciales.

Enganche

Es la única pieza del cinturón de seguridad a tu derecha (si estás en el asiento del conductor); este artilugio generalmente se fija al suelo y se cierra en el resto del cinturón de seguridad, manteniéndote en tu lugar en el caso de una colisión.

Placa de enganche

Es la parte que encaja en el enganche. Puede deslizar el cinturón hacia arriba o hacia abajo, ajustándolo a una posición cómoda para ti.

Pretensor

Este sistema tira el cinturón de seguridad hacia atrás para mantenerlo firme mientras conduces. También se traba durante una colisión para mantenerte en tu lugar.

Ajustador de altura

Colocado por encima de tu  izquierdo, en donde el cinturón se adhiere al pilar de la puerta, esta pieza posibilita que muevas la parte más alta del cinturón hacia arriba o abajo. El ajustador es esencialmente una función de comodidad, alivia los roces en el cuello de los conductores que son más altos o más bajos que la altura de un conductor promedio. Según "Atrévete a Reparar tu Auto" (Dare to Repair Your Car), no todos los vehículos lo tienen.

Extensor

Esta pieza adicional (no se incluye con tu automóvil, debes comprarla por separado) te permite crear más espacio si el cinturón de seguridad es demasiado pequeño para caber alrededor de tu torso y tu cintura, y mantenerse firme.

Medidas de seguridad en un automóvil.

  • Mantenga su vehículo en óptimas condiciones y con suficiente combustible
  • Instale una alarma de calidad y de ser posible GPS
  • Traiga las llaves de la casa en llaveros distintos a las del coche
  • Tenga cuidado al entrar y salir de lugares frecuentes, verifique que no haya personas o vehículos con personas sospechosas
  • Retire al salir tarjetones que identifican su lugar de trabajo u hogar
  • No sea ostentoso y no traiga objetos costosos a la vista
  • Cristales arriba y seguros abajo
  • Verifique de vez en cuando que no lo sigan
  • Varíe rutas y horarios, rompa rutinas
  • Sea un conductor civilizado, respete los reglamentos de  tránsito e ignore provocaciones
  • Mantenga una distancia con el vehículo de adelante y use carriles centrales de manera que pueda cambiar de carril hacia ambos lados
  • Extreme precauciones con las motocicletas con 2 ó mas ocupantes
  • Acostúmbrese a cuidarse en topes, cruces y semáforos, ya que se reduce la velocidad y es donde puede haber delincuentes a pie
  • Si ve a lo lejos un semáforo en rojo, maneje lentamente para que al llegar al semáforo ya esté en verde, deténgase lo menos posible
  • Evite usar el teléfono celular mientras maneja, en caso contrario use un dispositivo manos libres, también evite fumar o comer mientras conduce
  • Evite las compras en los semáforos
  • Cargue un botiquín de primeros auxilios
  • Si se poncha una llanta, vaya hasta un LUGAR SEGURO
  • Si lo detiene la policía, deténgase en un LUGAR SEGURO
  • Si le pegan a su coche, antes de bajar PRIMERO REVISE quién fue
  • JAMÁS PARE si su vehículo ha sido golpeado por piedras u otros objetos.
Medidas de seguridad en el automóvil

Quien invento el cinturón de seguridad.

¿Quién inventó el cinturón de seguridad de los coches?




     El cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje, el que hoy día incorporan todos los automóviles, fue inventado en 1959 por Nils Bohlin, un ingeniero del fabricante sueco Volvo. Desde entonces, se estima que este ingenio ha salvado ya más de un millón de vidas y que cada año evita unas 100.000 muertes.
El cinturón de seguridad fue desarrollado como elemento de seguridad pasiva para aviones en la década de los 30. Su salto al automóvil no se produjo hasta veinte años después, cuando Ford decidió incluirlo como una opción de seguridad en sus vehículos en 1956. En esa misma época, Volvo tomó la determinación de montar en serie una evolución del cinturón de seguridad, de forma que cada unidad de su modeloAmazon incluyó en 1959 el cinturón de tres puntos desarrollado por Nils Bohlin. Los suecos decidieron liberar la patente para que el resto de marcas pudieran aumentar la seguridad de los viajeros implementando sus automóviles con su cinturón.
El diseño de Volvo, con tres puntos de anclaje en lugar de dos, se convertiría en poco tiempo en la norma universal para todos los vehículos de calle del mundo. Aquella evolución del cinturón de seguridad se centró en solventar la necesidad de crear un cinturón que sujetase además de la parte superior del tronco de manera diagonal, la zona de las caderas, y que se atase a un lado del asiento y no se moviese. El desarrollo de este sistema de seguridad pasaba también, irremediablemente, por ser incluido también en los asientos traseros, lo que sucedió en 1967. En 1986 se incluyó también en el asiento trasero central y no sería hasta 1993 cuando fue incluido de serie en todos los asientos.

Cuantas personas utilizan el cinturón.

MÉXICO, 21% DE UTILIZACIÓN DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD.






   Utilizar el cinturón de seguridad duplica tus posibilidades de sobrevivir a una colisión seria, ya que es la herramienta más eficaz en la prevención de las consecuencias de los accidentes de tránsito. Utilizar el cinturón de seguridad puede ser una decisión de vida o muerte, tanto para el conductor como para los pasajeros. No importa si sólo se está realizando un viaje corto de unos cuantos kilómetros, si se está conduciendo respetando los límites de velocidad o si se está condiciendo a exceso de velocidad, porque un impacto a 40 km/h es equivalente a caer de un segundo piso. Los pasajeros que no utilizan el cinturón de seguridad pueden matar o herir gravemente a otros ocupantes dentro del vehículo si, por ejemplo, el conductor debe frenar repentinamente.

Lugar mas seguro dentro del auto.


Lugar mas seguro dentro del auto. 


La mitad del asiento trasero es el lugar más seguro del automóvil (los asientos delanteros y laterales son más vulnerables en un choque) y generalmente existe un cinturón de cintura. El asiento delantero del pasajero es el lugar más peligroso del automóvil, y es aún más peligroso para los niños pequeños cuando el automóvil está provisto de un airbag para el asiento del acompañante. 
Por lo tanto, cada vez que le sea posible, siente a los niños menores de 13 años en la parte trasera del vehículo. Si un niño que tiene edad suficiente para viajar mirando hacia el frente tiene que viajar sentado en el asiento delantero, es indispensable que se coloque el asiento en posición vertical y lo más retirado que se pueda del tablero. El niño debe estar asegurado apropiadamente según su tamaño y edad. Bajo ninguna circunstancia deberá viajar un bebé en un asiento de seguridad mirando hacia atrás en el asiento delantero de un auto que esté equipado con air bag. La fuerza de este al inflarse podría provocarle lesiones graves.