lunes, 7 de diciembre de 2015

Riesgos por la velocidad.

Viajar a más de 80 km por hora incrementa el consumo de combustible entre un 20% y un 40%. En un choque entre un carro y un peatón, si el vehículo va a 30 kilómetros por hora (km/h), hay un 15% de probabilidad de que sea fatal.
La velocidad es responsable de cerca del 40% de las muertes en accidentes de tránsito, según el Fondo de Prevención Vial.

Así mismo, dependiendo de la velocidad que lleve, las probabilidades que ocurra un accidente fatal aumentan.

Por ejemplo, en un choque entre un carro y un peatón, si el carro va a 30 kilómetros por hora (km/h), hay un 15% de probabilidad de que sea fatal. A 60km/h la probabilidad de que sea fatal aumenta a un 80%. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su Informe sobre la Situación Mundial de la Seguridad Vial de 2004, los usuarios vulnerables motociclistas, ciclistas y peatones, corren más riesgo de sufrir traumatismos ante los vehículos que circulan a gran velocidad y la probabilidad de que un peatón muera atropellado por un vehículo se incrementa exponencialmente. 

De igual forma, el estudio indica que la velocidad tiene más incidencia en la accidentalidad de la población mayor. 

De acuerdo a las estadísticas, el 65% de las personas víctimas de accidentes de tránsito, muere en zonas urbanas. 

Es fundamental tener en cuenta que el riesgo de que un choque en carretera deje víctimas fatales es 11 veces superior al mismo riesgo en zona urbana. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario